Cómo crear un Portafolio
- CaroPolisceni
- 10 abr 2020
- 3 Min. de lectura
En este post les cuento como crear un portafolio y cuando usarlo en sus distintas modalidades.

Así se ve mi portafolio de productos cuando un cliente lo recibe. He visto muchas veces que tanto fotógrafos como modelos no tienen un portafolio. Lo que ocurre actualmente es que todos usamos Instagram como portafolio, sin embargo por más que sea lo mas práctico, no es lo más profesional.
"Instagram no es un Portafolio"
Instagram crea una comunidad en torno a tu trabajo, permite mantenerte conectado con colegas, potenciales clientes y amigos además de ser una fuente de inspiración. Sin embargo a veces los clientes llegan a ti por recomendación de otro cliente y piden ver tu trabajo. Cuando es así envío mis portafolios de acuerdo al trabajo que se me plantea, quiero que lo primero que vea ese cliente sean mis mejores trabajos, que son aquellos que ponemos en el portafolio.
Cuando los clientes llegan a mi a través de Instagram, ya han podido ver parte de mi trabajo en mi feed, sin embargo al entablar una conversación siempre doy la opción de enviar por email mi portafolio.
"¿Porqué tener un portafolio? ¿Porqué enviarlo?
A mi entender es fundamental tener un portafolio, es algo que hace más serio tu trabajo a los ojos del cliente. Es donde ponemos lo mejor de nosotros, lo que consideramos que nos representa y lo que nos distingue como fotógrafos. Es ni más ni menos que nuestra carta de presentación. Con nuestro portafolio tenemos la oportunidad de impactar a nuestro cliente con las imágenes mas poderosas que hemos logrado y llegar así a concretar un trabajo.
Pero no solo sirve para convencer a un cliente, también nos protege. Cuando mostramos mediante nuestro portafolio "nuestra habilidad", o el tipo de fotos que podemos lograr, le mostramos al cliente lo que va a obtener, ayuda a que vea si somos o no el fotógrafo que está buscando. Esto es esencial en #fotografíadeeventos por ejemplo, hay muchos estilos de fotógrafos, están los son tradicionales, los documentales, etc. El cliente tiene que poder ver qué fotos hacemos para saber si va con su personalidad o no y decidir si contrata finalmente el servicio.
Dicho esto, algo muy importante sobre los portafolios es que allí está nuestro trabajo y lo estamos enviando a otra persona. No quiere decir que esta persona vaya a utilizar nuestras imágenes pero siempre es mejor una plataforma que evite la descarga de nuestro material. Esto también es útil en el caso de trabajos con un límite de fotos, es decir, si el cliente pagó 10 fotos, nosotros mediante la herramienta que les voy a comentar más abajo podemos mostrar fotos extra de la sesión y venderlas si el cliente lo desea.
Una de las maneras más clásicas de mostrar el trabajo es mediante una web. En mi caso particular una web depende de que mi marido me ayude programándola y diseñándola. Como no todos tenemos la suerte de que alguien nos ayude, quizás lo mejor que les puedo contar es la plataforma que utilizo para armar mis portafolios.
Esta plataforma se llama Pixieset (podés unirte y usarla gratis haciendo click aquí) Me encanta Pixieset porque es muy fácil de usar, permite bloquear la descarga de las imágenes e incluso permite enviar por mail tu portafolio con un formato muy profesional. Aquí les dejo un pequeño video de como se ve mi portafolio de gastronomía.
Podemos elegir distintos temas, colores, tipos de letra e incluso muestra como se ve la versión móvil, fundamental también. No solo esto sino que también podemos crear galerías personalizadas para nuestros clientes donde aparezca como portada la mejor foto que tomamos de su evento o lo que queramos. Esto también ayuda a la imagen de nuestro servicio, no es lo mismo enviar las fotos por email o simplemente por we transfer a crear una web específica para cada cliente.
En la versión gratuita de esta plataforma podemos subir hasta 3GB totales entre todas nuestras galerías. Para el caso de portafolios es más que suficiente sin embargo si lo vamos a usar con clientes quizás necesitemos más espacio.
De todas formas ya sea como portafolio o para entregar trabajos esta plataforma es muy prolija, presenta el trabajo de una forma muy profesional.
Espero les haya sido útil este post y si tienen preguntas las pueden escribir abajo o contactarme por Instagram como siempre!
Caro
Comentarios